La pretensión fundamental de Sinfonía inacabada es acercarse críticamente a la situación de la tradición cristiana en los inicios de este nuevo milenio. Para conseguir su objetivo, Lluís Duch, a partir de diferentes perspectivas históricas y filosóficas, establece los aspectos más significativos de la cultura occidental. Sobre todo, a partir de las Reformas protestantes del siglo XVI y de la Contrarreforma católica, se describen algunas de las etapas más importantes del trayecto del cristianismo en ese ámbito de confrontación y diálogo que, tradicionalmente, ha sido Europa. Lluís Duch busca las raíces del concepto “modernidad” que, como es harto conocido, constituye un factor irrenunciable para comprender algo de lo que ha sido la interacción, en muchos casos, problemática y beligerante, entre cristianismo y cultura en el ámbito europeo. Atención especial merece la interpretación de la secularización dentro del marco de la confrontación del cristianismo con el Estado moderno de cuño liberal. De manera más detallada, se procede al análisis de las relaciones que la tradición cristiana ha mantenido con la modernidad y la postmodernidad durante los siglos XIX y XX. Para ejemplificar esa situación, se estudian algunos casos típicos como son, por ejemplo, el debate en torno a la infalibilidad pontificia, la “eclesiastización” del cristianismo, la significación inicial de las Ciencias de las Religiones como “antiteologías”, el pluralismo teológico y el concepto de Dios, etc.
Descripción: 251 p. 21x15 cm
Llámanos: +34 635 294 690
Correo electrónico:
info@caparroseditores.com
Cómo llegar Previa Cita:
Calle Bayona 10, 28028
Madrid, España